lunes, 28 de enero de 2013

Como instalar el servidor SSH

En esta entrada tratare de explicar como instalar un servidor SSH, para eso vamos a utilizar OpenSSH un servidor para linux OpenSource.


SSH según Wikipedia :
SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes segura) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X para poder ejecutar programas gráficos si tenemos un Servidor X (en sistemas Unix y Windows) corriendo.
Además de la conexión a otros dispositivos, SSH nos permite copiar datos de forma segura (tanto ficheros sueltos como simular sesiones FTP cifradas), gestionar claves RSA para no escribir claves al conectar a los dispositivos y pasar los datos de cualquier otra aplicación por un canal seguro tunelizado mediante SSH.
Para instalar el servidor SSH nos vamos a un terminal y como root introducimos este comando:
apt-get install openssh-server
Con esyo ya hemos instalado el servidor SSH, para comprobar si funciona correctamente probamos el siguiente comando, que lo que hará sera conectarse al servidor:
ssh nombre_usuario@IP_maquina
Ahora le vamos a realizar algunos ajustes para eso nos dirigimos a /etc/ssh/ y editamos el archivo sshd_config
nano /etc/ssh/sshd_config
Este archivo es muy extenso,  asi que solo comentare las partes que iremos a modificar.
Primero vamos a cambiar el puerto que escucha SSH para aumentar la seguridad, para eso buscamos la siguiente linea:
Port 22
Cambiamos el puerto por defecto que es el 22 por otro a nuestra elección
Ej:
Port 56234
Ahora vamos a deshabilitar el login del usuario root, antes de hacer hay que tener otro usuario creado, si no nos quedaremos sin acceso a la maquina.
Buscamos la linea:
PermitRootLogin yes
y la cambiamos por esta:
PermitRootLogin no
Con esto ya hemos instalado un servidor SSH y le hemos echo unas pequeñas modificaciones para mejorar su seguridad.
Para a acabar solo nos queda reiniciar el servicio SSH, para es introducimos el siguiente comando:
/etc/init.d/ssh restart
Listo, ahora comprobamos que funciona volviendonos a conectar a la maquina:
ssh -p puerto nombre_usuario@IP_maquina
Espero que os sea útil, y cualquier duda preguntadme en los comentarios.
Un saludo desde colombia....

No hay comentarios:

Publicar un comentario