jueves, 27 de diciembre de 2012

Deshabilitar carga de discos USB en Ubuntu

Algo importante para la seguridad de una empresa es que no se fugue información de la empresa; y uno de los puntos débiles en una compañía es dejar habilitados los puertos USB de los equipos. El día de hoy les voy a enseñar como se puede bloquear la carga de estos dispositivos, obviamente sin dejar deshabilitados los demás usos, como mouses, teclados, etc.

Lo primero es deshabilitar el driver encargado del montaje en los puertos USB. Para esto, escribimos la siguiente linea en TERMINAL.

sudo mv /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/usb/storage/usb-storage.ko /home/[usuario]/

Luego, deshabilitaremos la opción de montaje al momento de iniciar el sistema, Esto lo logramos agregando la línea modprobe -r usb_storage al final del script /etc/rc.local, el cual Ubuntu ejecuta antes de llevarte al escritorio.

Escribimos la siguiente linea en TERMINAL

sudo gedit /etc/rc.local


Ahora agregamos la línea modprobe -r usb_storag justo antes de la línea exit 0 al final del archivo, quedando en algo como esto:

#!/bin/sh -e
#
# rc.local
#
# This script is executed at the end of each multiuser runlevel.
# Make sure that the script will "exit 0" on success or any other
# value on error.
#
# In order to enable or disable this script just change the execution
# bits.

#
# By default this script does nothing.

modprobe -r usb_storage
exit 0
Para terminar, guardamos y cerramos el archivo, luego reiniciamos el equipo, así los cambios realizados en el sistema surtirán efecto.

Ahora, debemos de sacar el usuario del grupo plugdev. para esto, ejecutamos la siguiente linea en TERMINAL.

sudo gpasswd -d [nombre_del_usuario] plugdev

Por ultimo, debemos hacer un blacklist el modulo usb_storage en el archivo /etc/modprobe.d/blacklist.conf, de la siguiente manera: 

sudo gedit /etc/modprobe.d/blacklist.conf

Ahora agregamos las siguientes líneas al final del archivo abierto: 

# Restricción de acceso a dispositivos de almacenamiento masivo USB. 
blacklist usb_storage

Después guardamos y cerramos el archivo editado y reiniciamos el equipo para guardar los cambios.