miércoles, 30 de mayo de 2012

Configuracion de Proxy (DansGuardian + Squid) en Linux

Primero descargamos el paquete de instalación de DansGuardian asi: "sudo apt-get install dansguardian squid"

Luego vamos a editar el archivo de configuración de dansguardian que se encuentra en:
sudo nano /etc/dansguardian/dansguardian.conf

En ese archivo hacemos varias modificaciones. La primera es en la linea de "UNCONFIGURED - please remove this line after configuration"... simplemente le colocamos un signo de numeral al inicio de la linea.

Despues, vamos al archivo de configuracion de Squid, que se encuentra en :
sudo nano /etc/squid/squid.conf

En la linea "http_port 3128", le añadimos al final "transparent" 

Ahora debemos de reiniciar el proceso DansGuardian  y Squid


sudo service dansguardian start

sudo service squid start


en la carpeta "/etc/dansguardian/list", vamos a editar los filtros de contenido.

por ejemplo editaremos el archivo "bannedsitelist" que esta en esa carpeta. Alli, colocaremos la lista de sitios bloqueados justo debajo de la linea
#list other sites to block

google.com
hotmail.com

Recordemos solo colocar el dominio del sitio.

Luego, podemos editar el archivo .HTML que nos mostrara cuando intentemos ingresar a nuestra lista de paginas bloqueadas, este archivo se encuentra en "/etc/dansguardian/languajes/spanish/template.html"
Este, se edita como cualquier archivo HTML que conozcas.

Falta decirle a DansGuardian que su idioma es español.

Vamos al archivo "/etc/dansguardian/dansguardian.conf" y en la linea "language = "english"", lo cambiamos por "spanish"

Lo ultimo es probar con otra maquina las paginas que hemos bloqueado y listo.

miércoles, 2 de mayo de 2012

IP Estatica Linux

El día de hoy quise incursionar en los diferentes servicios que tiene linux, y por supuesto, documentarlos.
En esta ocasión, empezare desde el principio (o incluso mas atrás) para hacer un paso a paso de la instalación de los servicios.

Principalmente, pienso yo, debemos de utilizar una Dirección IP Estática para nuestro amado servidor.

Para mi red, utilizare la famosa dirección "192.168.0.0 /24"

La IP 192.168.0.1 la utilizare para mi Gateway o Puerta de enlace.
La IP 192.168.0.2 la utilizare para mi Servidor
Las IP desde la 192.168.0.10 hasta la 192.168.0.100 para diferentes Host en mi red y las asignare por DHCP


Recordemos hacerle un BACKUP a los archivos originales.
Por Ejemplo: cp -p  /etc/network/interfaces /etc/network/interfaces.bak
Aqui copie el archivo Interfaces y le coloque al nuevo Interfaces.bak
Ahora si editamos el original

Direccion IP Estatica
Lo primero que debemos de saber, es como darle una IP Estática al servidor.
Ubicacion: /etc/network/interfaces
Este archivo es el encargado de definir las interfaces de red en el equipo.
Lo editamos así.
sudo nano /etc/network/interfaces
Luego, en el editor de texto, colocamos lo siguiente:
iface eth1 inet static
address "alguna ip"
netmask "alguna mascara "
network "la red"
broadcast "direccion de broadcast"
gateway " alguna puerta de enlace"


Por ejemplo, en mi caso:


iface eth1 inet static
address 192.168.0.2
netmask 255.255.255.0

network "192.168.0.0"
broadcast "192.168.0.255"

gateway 192.168.0.1


Para agregar las direcciones de DNS, por ejemplo si vamos a salir a Internet, debemos de editar otro archivo.
Ubicacion: /etc/resolv.conf
Recordemos hacerle BACKUP
sudo nano /etc/resolv.conf
ya adentro escribiremos:


nameserver aqui.dns.mi.proveedor
nameserver aqui.dns2.mi.proveedor


en mi caso, sera así, ya que es una intranet. Pero puedes colocarle las que quieras:


nameserver 192.168.0.1
nameserver 192.168.0.2

Reinicio los servicios /etc/init.d/networking restart



Dile si a la libertad del INTERNET
El contenido del post es de mi autoría, experiencia y/o, una recopilación de distintas fuentes.